miércoles, 22 de diciembre de 2010

Clases en el Hospital

Es muy normal que en la sociedad en la que vivimos se atienda a las necesidades de los niños cuando están en los hospitales debido a alguna enfermedad. Antiguamente cuando un niño estaba ingresado se perdía las clases y lo único que podía hacer eran los deberes y que sus padres se los explicara. En la actualidad el niño que esta ingresado recibe unas clases para que pueda seguir su ritmo académico para cuando salga del hospital pueda reincorporarse al colegio sin ninguna dificultad ni retraso.
Cada año crecen mas el numero de niños al igual que el numero de docente. Creo que es una puerta que se puede abrir a los maestros que están empezando en "el mundo" y que ven muy negro entrar en un colegio.

Aquí os dejo el enlace de la pagina para que podáis leerla mas detenidamente.


El Sedentarismo en los niños

El sedentarismo es uno de los factores que existe en la actualidad. Es un factor que va en aumento debido a que la mayoría de los niños y niñas prefieren ocupar su tiempo libre en estar jugando a la videoconsola, al ordenador o simplemente viendo la televisión en vez de estar practicando actividad física. Hay estudios que nombran a niños "activos físicamente" a aquellos niños que practicaban ejercicio durante al menos una hora diaria, cinco días a la semana, además de la clase de educación física; Por otra parte, se clasifico como "sedentarios" a aquellos niños que dedicaban tres o mas horas al día a ver la televisión, chatear con el ordenador, sin tener en cuenta el tiempo que pasaban en el colegio o haciendo los deberes. El estudio estableció que sólo el 20% de los niños y el 15% de las niñas hacía "suficiente ejercicio diario".
Los niños dominan mas este tipo de artilugios mejor que sus padres, por lo que ellos mismo puede saltárselo. Todo esto afecta a las relaciones personales entre los padres y los niños, ya que no se dedica apenas tiempo para la comunicación y los niños le dan mas importancia a lo que dice la televisión que a lo que dicen los padres.
Hay que fomentar desde la escuela que esto no vaya a las y hacer participe a los niños en mas actividad física, es una labor tanto por parte de los profesores como de los padres, siendo estos últimos los mas importante.

viernes, 17 de diciembre de 2010

TERAPIA ACUÁTICA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ

Hay que tener en cuenta que en las actividades acuáticas, así como en las aulas, hay que tener en cuenta que cada alumno es diferente por lo tanto no se los puede tratar a todos del mismo modo. Las actividades acuáticas son buenas para los niños con discapacidad debido a que en el medio acuático se controlan más sus fuerzas, ayuda al niño a adquirir mayor confianza en sus movimientos corporales debido a que en el medio acuático no interviene la gravedad...

http://www.efisioterapia.net/articulos/leer.php?id_texto=347

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Apoyo a la innovación escolar.

Hace pocos días la Consejería de Educación ha resuelto la concesión de ayudas económicas para 159 proyectos de innovación educativa para enseñanzas no universitarias en la Comunidad de Extremadura. Esta ayuda económica (318.000€) servirán para intentar aumentar el éxito escolar buscando nuevas alternativas y generando profesores reflexivos, críticos e investigadores de su propia práctica docente.

¿CÓMO TRABAJAR LA IGUALDAD EN LAS CLASES?

En relación con la entrada anterior sobre la igualdad en los juegos de patio y la propuesta en el Congreso creo que quizás sería conveniente fomentar de otras maneras esa propuesta. Para ello he encontrado una página que muestra algunas indicaciones de cómo se podría generar la igualdad de género en las aulas. Así que ahí teneis el enlace para que os pueda servir de ayuda en las clases y fomentar esa igualdad entre niños y niñas desde edades tempranas.

LA HIGIENE PERSONAL EN EL NIÑO

Es imprescindible enseñar a los niños desde pequeños a tener unos hábitos de higiene personal. Ésto les ayudará desde tempranas edades a ser autónomos en esta tarea, la cuál es tan importante como tener una buena alimentación y unos buenos hábitos. Para ello debemos enseñarlos no solo desde casa, sino también desde la escuela.
Aquí os dejo un video educativo donde el niño puede observar en qué consiste la higiene personal y la importancia que tiene.

martes, 14 de diciembre de 2010

EDUACACIÓN FÍSICA EN INGLÉS

Hola amigos y compañeros bloggeros, esta semana he estado investigando en idiomas y adentrandome en sus campos y he encontrado algo interesante para poder llevarlo nosotros a nuestras practicas dentro de un aula de Educación Física.

Es trabajar la Educación Física en Inglés, a si que aquí os dejo un enlace donde nos describen una experiencia en este campo. Un saludo.

http://www.efdeportes.com/efd117/la-educacion-fisica-bilingue-en-primaria.htm